Con más de 75 años de trayectoria, la empresa textil peruana Nuevo Mundo sigue revolucionando la industria del denim en América Latina. En su segunda participación consecutiva en Colombiamoda 2025, la marca no solo reafirma su presencia en el mercado colombiano, sino que fortalece su expansión regional con soluciones textiles sostenibles, tecnología de punta y el lanzamiento de su programa insignia: Nuevo Mundo Sin Fronteras.
Durante el evento, que reúne a los principales actores del ecosistema moda, la compañía exhibe en el Pabellón Azul sus más recientes innovaciones en denim y driles, incluyendo desarrollos con tecnologías de LYCRA® ADAPTIV y T400®, ideales para prendas cómodas, duraderas y con alto rendimiento.
Denim peruano: calidad, sostenibilidad y diseño
Nuevo Mundo lidera el mercado peruano de tejidos planos con una participación del 40% y presencia en países como Colombia, Ecuador, Brasil, Argentina y Bolivia. En Colombia, marcas como Studio F, Falabella y Gef ya confían en sus textiles, siendo el denim el producto con mayor crecimiento en 2024.
“Cerramos el año con un crecimiento del 20%, gracias a nuestra lavandería Denim Splash, la más moderna del Perú, y a nuestra visión estratégica de construir soluciones textiles integrales”, asegura Ricardo Izquierdo, Gerente Comercial de Nuevo Mundo.
Esta lavandería industrial, equipada con tecnología Tonello, permite acabados diferenciados con bajo impacto ambiental, completando un ciclo textil responsable desde el hilo hasta el lavado final.
Nuevo Mundo Sin Fronteras: plataforma de internacionalización textil
Una de las apuestas más relevantes de la marca en esta edición de Colombiamoda es la presentación del programa Nuevo Mundo Sin Fronteras, una iniciativa que impulsa la internacionalización de destacadas marcas peruanas como Wayi Jeans, Nahara, Jhan Hids, Rome, Pilar Jeans y Pionier.
“Buscamos visibilizar el talento y compromiso de la moda peruana con la sostenibilidad. Este programa es una plataforma para que marcas con identidad propia se proyecten en mercados exigentes”, destaca Claudia Pinto, Líder de Marketing de Nuevo Mundo.
Este programa, respaldado por The LYCRA® Company, incluye acompañamiento en ferias de alto impacto, formación empresarial y acceso a nuevas tecnologías. Además, refuerza el posicionamiento de Perú como referente en moda responsable y diseño textil.
Compromiso ambiental y certificaciones internacionales
La sostenibilidad no es una promesa, es una realidad. Nuevo Mundo cuenta con certificaciones como:
-
US Cotton Trust Protocol (algodón trazable)
-
WRAP (condiciones laborales éticas)
-
HIGG Index – SAC (impacto social y ambiental)
-
Huella de Carbono con segunda estrella del Ministerio del Ambiente del Perú
-
BASC, garantizando comercio seguro
Con desarrollos en tejidos rígidos 100% algodón, bull denim y tejidos con efectos visuales únicos, la marca responde a las tendencias globales y a un consumidor consciente, que valora la trazabilidad, el confort y la innovación.
Un futuro sin fronteras
Colombiamoda 2025 marca un hito en la internacionalización de Nuevo Mundo y sus aliados, abriendo puertas a mercados como Estados Unidos, México, Centroamérica y el Caribe.
Más que una participación en feria, Nuevo Mundo presenta un modelo de industria textil integradora, sostenible y exportadora del mejor talento peruano.
👉 Conozca más en: https://www.nuevomundosa.com