Foto: Cortesía Inexmoda.
Colombiamoda 2025 reafirma su liderazgo como la feria de moda más importante de Latinoamérica, consolidando a Colombia como un país exportador de talento, creatividad y propuestas sostenibles en la industria textil y de confecciones. Más de 600 expositores y 10.000 compradores nacionales e internacionales ya han vivido la experiencia de una feria que va mucho más allá de las pasarelas.
Un espacio internacional de negocios para el Sistema Moda
La Semana de la Moda de Colombia, organizada por Inexmoda, reúne en Medellín a expositores de 23 departamentos del país y representantes de mercados internacionales como Perú, Brasil, Turquía, Panamá, España y Estados Unidos, posicionando a Colombiamoda como una plataforma estratégica para hacer negocios y proyectar marcas con valor agregado y propuesta diferencial.
La presencia de compradores de regiones como Antioquia, Cundinamarca, Norte de Santander, Santander, Tolima y Cauca, así como de Ecuador, México, Venezuela, Costa Rica y EE. UU., confirma la relevancia global de este evento.
“Más que cerrar transacciones, Colombiamoda permite generar conexiones efectivas que proyectan el ADN de la moda colombiana: una moda con impacto, propósito y diferenciación”, destaca Sebastián Díez, presidente ejecutivo de Inexmoda.
Sostenibilidad: el eje que transforma la industria
La edición 2025 consolida la sostenibilidad como eje transversal del evento. Espacios como la Ruta de la Sostenibilidad, el Mercado de Moda Circular by Coca-Cola y la Biblioteca de Materiales muestran cómo las marcas están transformando sus procesos para responder a un consumidor global más consciente.
Según Sofía Arango, especialista en investigación de Inexmoda:
“El 74% de los consumidores exige posturas sociales y ambientales claras. Las marcas que comprenden este llamado crecen 1.7 veces más rápido. En Colombiamoda hablamos de innovación con sentido y de rentabilidad con consciencia”.
Innovación y conocimiento: motores del nuevo Sistema Moda
El Pabellón del Conocimiento de Inexmoda, en alianza con Sapiencia y la Institución Universitaria Pascual Bravo, ofrece conferencias y charlas sobre temas clave como biotecnología textil, economía circular y cadenas de valor regenerativas, reforzando el compromiso de la industria con un modelo más inteligente y competitivo a nivel global.
También se destacan espacios como:
-
Showroom de Paquete Completo (Pabellón Amarillo)
-
Showroom Urbana (Pabellón Blanco)
-
Mercado de Moda Circular
-
Pasarelas de marcas comerciales y de autor
Pasarelas que conectan moda, ciudad y cultura
Las pasarelas de Colombiamoda 2025 han sido un espectáculo de creatividad, identidad y conexión con el espacio urbano. En su primer día, Punto Blanco brilló con Preludio Invisible junto a la Filarmónica de Medellín en el Parque Biblioteca Belén, mientras Arkitect y Leal Daccaret cerraron la noche con una propuesta vibrante en el Parque de las Luces, integrando moda y patrimonio arquitectónico.
El segundo día mantuvo el tono elevado con desfiles de:
-
Lugó Lugó: arquitectura y diseño consciente
-
Go Rigo Go: moda urbana y ciclismo
-
Offcorss: creatividad inspirada en la niñez
-
Lyenzo x Stevan Valencia, Jóvenes Creadores Colegiatura, Parchita x Bretaña, Bahía María x Falabella, Fucsia x A Modo Mío
Cada pasarela demuestra que la moda colombiana no solo crea prendas, sino experiencias que cuentan historias y generan impacto.