Medellín se prepara para recibir a todo el país durante la Feria de las Flores 2025

5
(1)

Medellín se alista para florecer una vez más, y con ella se activa el turismo en todo el país. Del 1 al 10 de agosto, la Feria de las Flores 2025 promete tomarse las calles con desfiles, música, cultura y tradición. Según datos de KAYAK, metabuscador de viajes líder a nivel mundial, los colombianos ya están buscando vuelos para no perderse ni un solo día de esta icónica celebración.


Vuelos a Medellín: así se mueve el turismo para la Feria de las Flores

Las búsquedas de vuelos hacia Medellín por parte de usuarios colombianos se han incrementado de cara a la feria. Además, los precios promedio de tiquetes ida y vuelta en clase económica permiten una mejor planeación:

Ciudad de origen Precio promedio 2025
Bogotá $255.228
Barranquilla $266.333
Cartagena $247.725
Cali $333.388
Cúcuta $417.897
Santa Marta $272.898
Pereira $379.424
Bucaramanga $453.918
Pasto $579.816
Ipiales $668.814

Un dato clave: Barranquilla registra la mayor disminución de precios en comparación con 2024, con una caída del 38%, lo que facilita que más viajeros del Caribe colombiano se sumen a la celebración.


¿Aún se pueden conseguir vuelos económicos?

Sí. De acuerdo con Alejandro Lombana, director comercial para Latinoamérica de KAYAK, “ya sea que se esté planeando el viaje con antelación o a último momento, KAYAK permite comparar precios entre múltiples aerolíneas y páginas web de viajes, lo que ayuda a identificar rápidamente la opción más conveniente según presupuesto y disponibilidad”.

Así que quienes aún están considerando viajar a Medellín este agosto, tienen opciones viables para hacerlo sin comprometer su presupuesto.

LEER:  Reversible presenta Cabo Hotel, un modelo de turismo regenerativo en el embalse El Peñol-Guatapé

Cinco eventos imperdibles de la Feria de las Flores 2025

Viajar a Medellín en agosto significa sumergirse en una experiencia cultural única. Estos son cinco planes clave para aprovechar al máximo tu visita:

  1. Desfile de Silleteros (10 de agosto): el evento más emblemático del festival, con más de 530 silleteros recorriendo la Avenida del Río.

  2. Súper Concierto (9 de agosto): con artistas internacionales como Juan Luis Guerra, Juanes y Fuerza Regida, en el Estadio Atanasio Girardot.

  3. Tablados y Calle de los Artistas: espacios culturales gratuitos en barrios y parques con música, danza, trova y arte urbano.

  4. Caminata Canina y Avenida Primavera (3 de agosto): eventos familiares llenos de color, comparsas y diversión con mascotas.

  5. Fondas de Mi Tierra: una muestra de las tradiciones antioqueñas con gastronomía, música y folclor.


Medellín, destino turístico clave para Colombia en 2025

La Feria de las Flores es más que una celebración local: es un motor de turismo que dinamiza la economía y proyecta a Medellín como uno de los destinos más visitados del país. Con múltiples rutas aéreas y precios accesibles, los colombianos tienen la oportunidad perfecta para redescubrir esta ciudad en una de sus épocas más vibrantes.

El momento de viajar es ahora. Medellín está lista. ¿Y tú, desde dónde vuelas?

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

LEER:  66ª Expointernacional Equina – Feria de las Flores 2025: Un homenaje al Caballo Criollo Colombiano

Deja un comentario