Colombia Travel Expo 2025: la feria que mostrará lo mejor del turismo colombiano en Medellín

5
(1)

Del 16 al 18 de octubre, Plaza Mayor Medellín será nuevamente el epicentro del turismo nacional con la 8ª edición de Colombia Travel Expo, la feria exclusiva del turismo colombiano que se ha consolidado como el principal escenario de promoción, comercialización y relacionamiento de destinos y productos turísticos del país.
La entrada será gratuita para todo el público, con registro previo en la web oficial: www.colombiatravelexpo.co.

Cifras que impulsan el turismo colombiano

Colombia llega a esta edición con resultados históricos que confirman su fortalecimiento como destino internacional.
Según datos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con base en Migración Colombia, en 2024 arribaron al país 6.696.835 visitantes no residentes, un 8,5 % más que el año anterior. Además, julio de 2025 marcó un nuevo récord mensual con 444.851 turistas extranjeros, lo que representa un 21 % más que en junio y un 6,8 % más que en julio de 2024.

Más espacio, más oportunidades

Este año, la feria amplía su cobertura con nuevas zonas de exposición, ocupando los pabellones azul y blanco y el hall principal de Plaza Mayor, para mejorar la experiencia de visitantes y expositores, ofrecer mayor capacidad de stands y garantizar una circulación más fluida.

“Colombia Travel Expo es una feria que nació en Cotelco Antioquia como un espacio para los afiliados, pero hoy articula a todo el gremio turístico del país. Esperamos concretar cerca de 4.000 citas de negocios entre más de 170 compradores nacionales e internacionales, con una expectativa de acuerdos por 30.000 millones de pesos. El turismo colombiano está más vivo que nunca”,
afirmó Sandra Restrepo, directora ejecutiva de Cotelco Antioquia.

Lo que traerá la 8ª edición de Colombia Travel Expo 2025

La Colombia Travel Expo 2025 reunirá a más de 360 stands y 1.400 expositores de todas las regiones del país. Durante tres días, los asistentes podrán disfrutar de una agenda integral que incluye:

  • Ruedas de negocios para fortalecer la cadena de valor del turismo.

  • Espacios de networking entre profesionales y empresarios.

  • Muestra comercial experiencial que permite recorrer los territorios y sus atractivos.

  • Encuentro académico con expertos del sector.

  • Agenda cultural con expresiones artísticas que exaltan la diversidad colombiana.

LEER:  Santa Fe de Antioquia se alista para vivir el Gran Desfile a Caballo 2025

En esta ocasión, Santa Marta será el destino nacional invitado, destacando su encanto natural, su riqueza cultural y su potencial para consolidarse como referente turístico del país.

Un encuentro que impulsa el turismo colombiano

Con una proyección de más de 7.000 visitantes, la feria busca dinamizar la economía, visibilizar los destinos y mostrar al mundo la autenticidad del turismo colombiano.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

LEER:  Cartagena se posiciona como el destino de playa favorito en Colombia: crecen 35 % las búsquedas en 2025

Deja un comentario