El Oriente Antioqueño busca consolidarse como el rincón gastronómico de Antioquia, una región que ha mostrado un crecimiento superior al 3 % en el último año, según cifras recientes del sector. Este avance se suma a la apuesta de la Gobernación con la ruta “Los siete golpes del paisa” y a la realización del GastroFest 2025, que tendrá lugar del 19 al 21 de septiembre en el Parque del Bienestar Comfama, en Llanogrande, Rionegro.
De acuerdo con la firma Rentech Digital, en Antioquia existen alrededor de 4.735 restaurantes, la mayoría ubicados en el Área Metropolitana y el Oriente Cercano. El Área Metropolitana concentra más de 3.800 establecimientos, mientras que el Oriente Antioqueño suma ya 80 restaurantes que atraen a turistas y locales, convirtiéndose en un referente de turismo gastronómico en el departamento.
GastroFest 2025: sabores y experiencias en un solo lugar
El GastroFest 2025: “Sabores de Mi Tierra” reunirá durante tres días lo mejor de la cocina tradicional y la innovación culinaria del Oriente Antioqueño. Platos típicos como la sandupa del Santuario, los buñuelos santuarianos, bebidas ancestrales de Guarne, helados y malteadas de aguacate, junto con la tradición artesanal de la loza del Carmen de Viboral, harán parte de la experiencia.
“El Oriente se ha consolidado como un motor en la gastronomía de Antioquia. Encontramos tradición, innovación y sabores únicos que queremos compartir con el mundo”, aseguró Esteban Gutiérrez, director del festival.
El evento tendrá entrada gratuita con previa inscripción y busca superar el éxito de su primera edición, que reunió a 96 marcas locales (30 restaurantes incluidos), atrajo a más de 6.500 visitantes y generó ventas superiores a $600 millones de pesos.
Impacto económico y cultural del festival
El GastroFest 2025 proyecta una derrama económica superior a los $600 millones, además de la creación de 600 empleos directos y 1.200 indirectos. La programación incluye paseos gastronómicos, mercados campesinos, catas y maridajes de café, vino y cerveza artesanal, talleres de cocina, shows culturales y musicales, zonas de picnic, espacios infantiles y áreas pet friendly.
Los organizadores decidieron trasladar las fechas de agosto a septiembre tras la solicitud de marcas y aliados estratégicos, con el fin de brindar más espacio a nuevos emprendimientos y fortalecer la proyección del festival a nivel regional y nacional.
Quienes deseen asistir podrán registrarse de manera gratuita en la página web oficial: www.gastrofestoficial.com