La ciudad se prepara para vivir uno de los eventos más emblemáticos de la Feria de las Flores: Fondas de Mi Tierra, que este año celebra su 16ª edición como una auténtica vitrina del folclor y la identidad antioqueña. El evento se llevará a cabo del 1 al 3 de agosto en el Aeroparque Juan Pablo II y, por primera vez, llega también al Oriente Antioqueño, con una nueva sede en el Parque Tutucán del 7 al 10 de agosto.
Durante tres días en Medellín, 20 municipios de las nueve subregiones de Antioquia expondrán lo mejor de sus expresiones culturales: bailes típicos, gastronomía regional, música en vivo, escenografías locales y el inconfundible ambiente festivo que caracteriza a la región. Entre los municipios participantes se destacan Girardota, Santa Fe de Antioquia, Ebéjico, Briceño, Peque, Fredonia, Puerto Nare, La Pintada, Frontino, Yondó, Segovia, Arboletes y San Pedro de los Milagros.
“Este año exaltamos la presencia de las nueve subregiones de Antioquia con una programación diversa y vibrante. Fondas de Mi Tierra conserva la esencia tradicional de nuestros pueblos y sigue siendo el corazón de la Feria”, afirmó Raúl Castellanos, director del evento.
Tarima con sabor a Antioquia
La programación artística incluirá a reconocidos artistas de géneros como popular, vallenato, tropical y folclórico. Entre los invitados se destacan The Latin Brothers, Afrosound, El Tropicombo, Luis Pava, Cumbia Stars, Luis Muñoz & Aragón, y Kevin Gómez con su tributo a Darío Gómez.
El humor y las tradiciones también estarán presentes con la participación especial de Tola y Maruja, el Festival de la Trova, y espectáculos para toda la familia.
Cada fonda será una experiencia inmersiva. Frontino recreará una plaza paisa tradicional, Yondó mostrará su vocación petrolera y ganadera, Segovia expondrá su herencia minera, Arboletes llevará música de chirimía y San Pedro de los Milagros exhibirá su reconocida ruta lechera.
Horarios y boletería
-
Viernes 1 y sábado 2 de agosto: de 1:00 p. m. a 1:00 a. m.
-
Domingo 3 de agosto: de 11:00 a. m. a 9:00 p. m.
Entrada gratuita para niños menores de 12 años hasta las 4:00 p. m. (acompañados por adultos y con documento de identidad).
Boletas disponibles en www.latiquetera.com:
-
$25.000 hasta el 20 de julio
-
$30.000 desde el 21 de julio y en taquilla
Más información: www.fondasdemitierra.com y redes sociales en Instagram, Facebook y TikTok.
Fondas de Mi Tierra llega por primera vez al Oriente Antioqueño
Como gran novedad de este 2025, Fondas de Mi Tierra extiende su celebración al Oriente Antioqueño con una edición especial en el Parque Tutucán de Comfama, del 7 al 10 de agosto, en el marco de la primera Feria de las Flores del Oriente.
“Es una iniciativa espectacular para no perderse. Viviremos lo mejor de la Feria en un solo lugar: fondas, pabellón de artesanos, festival de la trova, del sancocho, desfile de silleteritos, festival del humor con Tola y Maruja y Fosforito, desfile de mitos y leyendas, granja para niños, y tres tarimas en vivo”, destacó Raúl Castellanos.
Las tarimas contarán con programación especial:
-
Tarima La Bacana
-
Tarima El Cantinazo
-
Tarima Plaza de las Flores
Con esta doble celebración, Fondas de Mi Tierra refuerza su posición como el evento cultural más emblemático de la Feria de las Flores, invitando a locales y turistas a vivir una experiencia única donde la música, la tradición y el folclor antioqueño se viven en cada rincón.