EconomíaFerias

Descubre las oportunidades del sector inmobiliario en Expoinmobiliaria 2025

La feria Expoinmobiliaria 2025, que se realizará del 7 al 9 de marzo en el Pabellón Amarillo de Plaza Mayor – Medellín, se consolida como el espacio ideal para quienes buscan adquirir un inmueble nuevo. Con una amplia oferta de proyectos, condiciones favorables para la inversión y un mercado en crecimiento, este evento es clave para compradores e inversionistas del sector.

Un sector en crecimiento y lleno de oportunidades

El sector de la construcción en Antioquia comienza el 2025 con una oferta de 18.000 unidades de vivienda en preventa y 379 proyectos en el mercado. Además, se proyecta el inicio de 236 proyectos habitacionales en los próximos 24 meses, que sumarán más de 2,8 millones de m². El desarrollo de 19 proyectos no residenciales, que abarcarán 102.000 m², reafirma la importancia del sector en la economía regional.

Según la Encuesta de Percepción de Compra de Vivienda de Camacol Antioquia, el 67 % de los hogares en el departamento planea comprar vivienda en los próximos 12 meses. Esta demanda se concentra principalmente en Medellín, Envigado y Bello, que representan el 44 % de las intenciones de compra.

«Hoy tenemos un año 2025, donde iniciamos con tasas de interés históricamente de nuevo bajas, en promedio un 10%, pero hay bancos que tienen tasas de 9,2%. Si las comparamos con las tasas de crédito hipotecario, que había en el mercado en junio del año 2023, hace apenas año y medio, del 17 y medio por ciento y hoy del 10%, eso es un ahorro de millones en la vida de un crédito hipotecario, por bajar la tasa del 17 y medio al 10%», señaló Eduardo Loaiza, Gerente de Camacol Antioquia.

Condiciones favorables para la compra de vivienda

Las bajas tasas de interés en créditos hipotecarios, el uso de cesantías para adquisición de inmuebles y un mercado de renta en crecimiento convierten a Antioquia en un destino atractivo para compradores e inversionistas. En 2024, el 53,8 % de las cesantías retiradas se destinaron a la compra y remodelación de vivienda, reflejando una tendencia estable en la inversión inmobiliaria.

Además, Antioquia es la segunda región con mayor cantidad de metros cuadrados licenciados en Colombia, con más de 2,9 millones de m² entre enero y noviembre de 2024, lo que representa el 17 % del total nacional. Con una inflación proyectada en 4,21 % para finales de 2025 y un crecimiento económico del 3 %, las condiciones macroeconómicas también favorecen la inversión en el sector.

Expoinmobiliaria 2025: La mejor opción para encontrar tu vivienda ideal

Este evento reunirá 403 proyectos de 64 constructoras y promotoras, 6 entidades financieras, 2 cajas de compensación, 2 entidades gubernamentales y 16 empresas de servicios complementarios. Los visitantes podrán acceder a asesoría personalizada, participar en sorteos de bonos de hasta 5 millones de pesos y obtener descuentos exclusivos.

La feria contará con una oferta diversa de inmuebles, incluyendo casas, apartamentos, lotes, locales, consultorios, suites y oficinas, con precios desde $128.115.000 hasta $1.174.000.000 en proyectos residenciales y desde $30.925.000 hasta $1.650.000.000 en proyectos no residenciales.

El 38 % de los proyectos exhibidos incorporarán soluciones sostenibles, permitiendo a los compradores beneficiarse de ahorros en servicios públicos y contribuir a la protección del medio ambiente.

Expoinmobiliaria 2025 es la oportunidad perfecta para quienes desean invertir en vivienda y asegurar su futuro. No pierdas la oportunidad de conocer las mejores opciones del mercado en un solo lugar.

«Tenemos 18 mil unidades de vivienda en oferta en Antioquia, el 62% de vivienda que no es vivienda de interés social, sino de clase media. Toda esto oferta, todas estas unidades de vivienda, la mayoría sobre planos, toda esta información de las entidades financieras y de los bancos, los institutos de vivienda y las cajas de compensación familiar, las vamos a tener en Expoinmobiliaria», puntualizó Eduardo Loaiza, Gerente de Camacol en Antioquia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *