Economía

Ecopetrol generó 88 mil empleos en 2024, con un 89% de contratación local

El Grupo Ecopetrol reafirmó su compromiso con las comunidades donde opera al generar 87.683 empleos durante 2024 a través de empresas contratistas, superando en 4.089 puestos las cifras de 2023. Del total de empleos creados, el 89% correspondió a mano de obra local, en línea con su política de contratación en las regiones de influencia.

La estatal petrolera destacó que 54.920 oportunidades de trabajo se destinaron a mano de obra no calificada, cubriendo exclusivamente a habitantes locales. Por su parte, en el ámbito de la mano de obra calificada, se generaron 32.763 empleos, de los cuales el 72% fueron ocupados por personas de las zonas de operación.

Inclusión y diversidad laboral

Ecopetrol también subrayó la importancia de la inclusión en sus procesos de contratación. En 2024, cerca de 21.332 empleos correspondieron a oportunidades laborales inclusivas, beneficiando a:

  • 17.165 mujeres.
  • 1.937 jóvenes en su primer empleo.
  • 1.476 personas que se identifican con una etnia.
  • 600 víctimas del conflicto armado.
  • 154 personas en condición de discapacidad.

Distribución regional del empleo

El reporte desglosa la contratación por regiones:

  • Regional Central: Santander, Norte de Santander, Antioquia, Boyacá, Cundinamarca, Bolívar y Cesar concentraron el mayor número de empleos, con 14.771 vinculaciones (32%).
  • Regional Andina Oriente: Meta, Huila y Putumayo generaron 11.007 empleos (24%).
  • Regional Orinoquía: en el departamento del Meta se registraron 11.093 contrataciones (24%).
  • Regional Piedemonte: Casanare y Arauca aportaron 3.707 empleos (8%).
  • Regional Caribe: Bolívar, Sucre, Magdalena y La Guajira reportaron 2.724 vinculaciones (6%).
  • Bogotá: se generaron 2.793 oportunidades laborales (6%).
https://twitter.com/ECOPETROL_SA/status/1882224824660967911

Cierre histórico en diciembre

El mes de diciembre marcó un hito, con 46.095 oportunidades laborales creadas a través de firmas aliadas, convirtiéndose en el cierre de año más alto de los últimos 13 años. Este incremento representó 1.163 empleos más que en diciembre de 2023.

Aldemar Mejía, Gerente de Abastecimiento de Ecopetrol, afirmó: “Estas cifras reflejan el dinamismo de la empresa y su contribución como una de las principales fuentes de empleo del país. Miles de colombianos aportan con su labor al crecimiento del negocio tradicional, la generación de ingresos para la nación y a impulsar la transición energética”.

Con este balance, Ecopetrol no solo ratifica su posición como un actor clave en la economía nacional, sino también como una fuerza impulsora de empleo y desarrollo en las regiones donde opera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *