DestinosSitios de InteresTurismo

Argentina busca fortalecer lazos comerciales y turísticos con Colombia

El próximo 14 de agosto, Bogotá será el escenario del primer Córdoba Day, un evento que busca destacar lo mejor de la provincia argentina de Córdoba en sectores como alimentos, tecnología, turismo, maquinaria agrícola y autopartes. Este encuentro, que tendrá lugar en el Hotel Radisson Metrotel, es organizado por el Gobierno de Córdoba en colaboración con la Embajada Argentina en Bogotá, la Cancillería Argentina y el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Se espera que las inversiones generadas durante este evento asciendan a los US$4 millones.

Con el objetivo de internacionalizar la provincia, una delegación encabezada por la vicegobernadora Myriam Prunotto, junto a 15 empresarios y representantes de Cámaras Empresariales, presentará el potencial productivo y turístico de Córdoba. A través de presentaciones, rondas de negocios y actividades culturales, el evento busca fortalecer los lazos comerciales con Colombia y posicionar a Córdoba como un referente regional.

Córdoba, ubicada en la Región Centro de Argentina, es conocida por su atractivo turístico, destacándose por sus majestuosas sierras y una naturaleza exuberante que la convierten en un destino ideal para escapadas relajantes. Esta iniciativa es impulsada por la Agencia ProCórdoba y la Agencia Córdoba Turismo, con el propósito de fomentar el desarrollo económico y atraer inversiones internacionales.

El Córdoba Day incluirá una rueda de negocios que permitirá a empresarios de ambos países conectarse directamente, promoviendo el intercambio comercial y fortaleciendo las relaciones institucionales. Además de las actividades empresariales, los asistentes podrán disfrutar de una experiencia gastronómica y cultural que resaltará las tradiciones de la provincia.

Colombia, que importa una amplia variedad de productos, es un mercado clave para Argentina. Entre los principales productos exportados por Argentina a Colombia se encuentran aceite en bruto, vino, garbanzos, pescado congelado y medicamentos. Estos productos, junto con otros de sectores como alimentos y bebidas, metalmecánica y servicios tecnológicos, ya tienen una presencia significativa en el mercado colombiano.

Pablo De Chiara, presidente de la Agencia ProCórdoba, destacó la importancia de este evento como un catalizador para que las empresas de ambos países impulsen el comercio y fortalezcan la cooperación internacional. «Al mejorar la capacidad de las empresas para innovar, escalar y generar oportunidades, nuestra cumbre de negocios es una oportunidad para fortalecer las relaciones comerciales entre Córdoba y Colombia», afirmó De Chiara.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *