Bancolombia anuncia reducción en tasas de crédito de vivienda
En un movimiento que promete revolucionar el mercado inmobiliario colombiano, Bancolombia ha anunciado una reducción sin precedentes en las tasas de interés para todas sus financiaciones de vivienda. Esta medida, que entrará en vigor a partir del 20 de julio de 2024, busca hacer más accesible el sueño de la casa propia para miles de familias colombianas.
La iniciativa, calificada como «histórica» por la entidad bancaria, abarca una amplia gama de productos financieros, desde créditos de vivienda y leasing habitacional hasta préstamos para remodelación y compra de cartera. Según Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia, «Nos hemos propuesto que la vivienda sea una posibilidad para todos y, en ese sentido, seguimos haciendo esfuerzos por ajustar nuestras tasas».
Las nuevas tasas de interés se ubican en niveles no vistos en las últimas dos décadas. Para créditos de vivienda y leasing habitacional en proyectos financiados por Bancolombia, la tasa será del 10% EA. Por otro lado, para créditos de vivienda nueva en proyectos no financiados por el banco, adquisición y remodelación de vivienda usada, construcción individual y compra de cartera, la tasa se fijará en 11% EA.
El impacto esperado de esta medida es significativo. Bancolombia proyecta beneficiar a alrededor de 21,000 familias colombianas, con desembolsos que podrían alcanzar los $2.6 billones al cierre del año. Además, la iniciativa no se limita a residentes en Colombia; los colombianos en el exterior que viven en alguno de los 20 países atendidos por la entidad también podrán acceder a estos beneficios.
Mauricio Rosillo, vicepresidente de Negocios de Bancolombia, destaca la amplitud de la medida: «Ampliamos el espectro de personas que podrán verse beneficiadas y hemos calculado nuevas tasas que benefician, entre otros, a los compradores en proyectos no financiados por el banco, a los interesados en vivienda usada, a los que quieren hacer remodelaciones, a los que desean mejorar sus condiciones de financiación vía compra de cartera y a un segmento que es clave para seguir el camino del fortalecimiento de la economía: los colombianos en el exterior».
Más beneficiarios con la reducción de créditos de vivienda
La medida también se alinea con programas gubernamentales de vivienda. Los compradores de Vivienda de Interés Social (VIS) podrán aplicar simultáneamente al subsidio del programa «Mi Casa Ya» y a las nuevas tasas de Bancolombia, potenciando aún más los beneficios para este segmento de la población.
Esta decisión de Bancolombia no solo busca beneficiar a los compradores de vivienda, sino también dinamizar el sector inmobiliario y constructor, crucial para la economía colombiana. Se estima que este sector aporta el 6.7% de los empleos en el país y moviliza al menos 32 subsectores en su cadena productiva.
Las nuevas tasas estarán vigentes, en principio, desde el 20 de julio hasta el 31 de diciembre de 2024, o hasta agotar el cupo disponible para desembolsos. Esta ventana temporal ofrece una oportunidad única para aquellos que han estado considerando la compra de vivienda.
Con esta medida, Bancolombia reafirma su compromiso con el desarrollo económico del país y el bienestar de las familias colombianas, dando un paso significativo hacia la meta de hacer de la vivienda propia una realidad más alcanzable para todos.