Economía

Urgente: EPS Sura le presenta al Gobierno propuesta de desmonte progresivo de la entidad

Este martes 28 de mayo, la EPS Sura, dio a conocer que radicó ante la Superintendencia de Salud, la solicitud de un retiro voluntario del sistema nacional de salud colombiano.

Durante la rueda de prensa ofrecida por las directiva de la EPS, fueron insistentes que llegaron a dicha decisión con el fin de evitar que sucedan hechos ocurridos con otras entidades en el territorio nacional.

La decisión según se relata en la rueda de prensa ofrecida a los medios, se basa en un mecanismo jurídico con el que se busca el desmonte de manera progresiva y del retiro de manera ordenada de los afiliados a la entidad que ha prestado servicios en salud por cerca de 30 años.

«Se trata de una decisión que evaluamos a lo largo de los meses con rigor, responsabilidad y transparencia; con la que buscamos anticiparnos para evitar lo ocurrido con otras eps», señaló Juana Llano Cadavid, presidenta de Suramericana.

En ese orden de ideas, la Superintendencia de Salud tiene 65 días para responder la solicitud realizada por Sura y una vez conocida la decisión del Gobierno se comenzará con el traslado de pacientes y obligaciones a otras entidades.

«Tal como lo hemos reiterado, el país gasta más de lo que el sistema tiene disponible para costearlo, la inadecuada financiación de nuestro sistema es histórica y estructural, con un marco jurídico que otorga coberturas y servicios ilimitados junto con un presupuesto limitado», manifestó Llano Cadavid.

Actualmente, la EPS Sura cuenta con cerca de 5,3 millones de afiliados en unas 20 ciudades del país.

También le puede interesar: Comercio electrónico sigue en aumento en Colombia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *