Turismo

Cifras de la Bogotá Turística en los primeros 100 días bajo el mandato de Galán

El Instituto Distrital de Turismo – IDT en cabeza de su director Andrés Santamaría presentó recientemente el balance del sector turismo durante los primeros 100 días de la alcaldía de Carlos Fernando Galán.

El sector turismo es uno de los que sobresale en el primer trimestre del año, dado que presentó un incremento del 10% en turistas respecto al primer trimestre del 2023, consolidando a la capital del país como un destino de primer nivel.

La Terminal de Transportes de Bogotá registró un aumento del 21,7% de pasajeros durante los primeros meses del año, y los vuelos hacia Bogotá registran un incremento del 11,8% en enero de 2024, lo cual afianza a la ciudad como un punto de conexión crucial en América Latina, que promueve un turismo dinámico y accesible para viajeros internacionales.

Durante este período, la ciudad ha alcanzado logros significativos que reflejan su dinamismo y crecimiento continuo en el ámbito turístico:

1. Aumento significativo en la Terminal de Transportes: Durante enero y febrero de 2024, la Terminal de Transportes de Bogotá experimentó un impresionante incremento en la cantidad de pasajeros, alcanzando un total de 2.594.674 viajeros. Este aumento del 21,7% en comparación con el año anterior refleja el dinamismo y la vitalidad de la movilidad en la ciudad.

2. Incremento en conexiones aéreas: Bogotá continúa siendo un destino atractivo para viajeros de todo el mundo, como lo demuestra el aumento del 11,8% en los vuelos hacia la ciudad registrados en enero de 2024. Con 14.385 vuelos, la conectividad aérea de Bogotá se fortalece, consolidándola como un centro neurálgico en la región.

3. Crecimiento exponencial en servicios turísticos: La ciudad ha experimentado un notable crecimiento en el sector turístico, con un incremento del 71,0% en el número de Prestadores de Servicios Turísticos con Registro Nacional de Turismo, alcanzando la cifra de 12.097. Este aumento refleja el compromiso de Bogotá con la excelencia en servicios turísticos y la mejora continua de la experiencia del visitante.

4. Atracción continua de visitantes extranjeros: Bogotá sigue siendo un imán para los visitantes extranjeros, con un aumento del 8,8% en la cantidad de visitantes recibidos entre enero y febrero de 2024. Con 294.642 visitantes en este período, el turismo continúa siendo el principal motor de la economía local, con un impresionante 63,9% del total de visitantes extranjeros.

5. Resiliencia en la industria hotelera: A pesar de algunos desafíos, la tasa de ocupación hotelera en Bogotá se mantiene robusta, registrando un 58,34% en los primeros meses del año, según datos de COTELCO. Esta cifra, aunque ligeramente menor que en períodos anteriores, sigue estando por encima del promedio nacional, destacando la fortaleza y la resiliencia del sector turístico en la capital colombiana.

“Estos logros destacan el compromiso continuo de Bogotá con la excelencia en el turismo, así como su posición como uno de los destinos más dinámicos y atractivos de América Latina. La ciudad espera seguir superando expectativas y recibiendo a visitantes de todo el mundo”, precisó Andrés Santamaría, director del Instituto Distrital de Turismo.

Con estos resultados en los primeros 100 días del año, Bogotá reafirma su compromiso con el turismo sostenible, la calidad de servicio y la hospitalidad que caracterizan a nuestra ciudad, un ejemplo de ello fue el reconocimiento que los viajeros de TripAdvisor le dieron a la ciudad, reconociéndola como el sexto mejor destino turístico del mundo y el primero de Latinoamérica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *