EconomíaEventos

Cámara de Comercio Aburrá Sur Impulsa el Crecimiento de Microempresarios en el 2024

La Cámara de Comercio Aburrá Sur lidera el camino hacia el progreso económico de la región con su innovador programa de fortalecimiento.

La Cámara de Comercio Aburrá Sur reafirma su compromiso con el crecimiento económico local al anunciar la apertura de la cohorte 2024 de su programa de fortalecimiento para microempresarios. Este encuentro de relacionamiento se presenta como una plataforma única, diseñada para proporcionar herramientas prácticas, conocimientos especializados y un asesoramiento personalizado que impulsará el crecimiento sostenible y la consolidación de las microempresas en los 5 municipios del Aburrá sur.

El evento se llevará a cabo el 15 de marzo en el Centro de Convenciones Aburrá Sur, ubicado en el municipio de Itagüí 7:30 a.m., se perfila como una oportunidad crucial para el fortalecimiento integral de los microempresarios, quienes desempeñan un papel esencial en la economía local.

Componentes Estratégicos para Abordar Necesidades Clave:

En el año 2023, la Cámara de Comercio Aburrá Sur dejó su huella al impactar a un total de 2.458 microempresas en los municipios de Caldas, Envigado, Itagüí, La Estrella y Sabaneta. Para el 2024, la entidad tiene como objetivo atender las necesidades de su base empresarial a través de tres componentes estratégicos:

  1. Consultorio Empresarial:
    • Espacio de acompañamiento presencial y online para resolver problemas empresariales de manera individual en menos de 24 horas.
    • Asesoría experta en gestión laboral, tributaria, comercial, rediseño de modelos de negocio, finanzas, contabilidad, estrategia y administración.
  2. Rutas de Acondicionamiento Empresarial:
    • Acompañamiento estructurado en dos momentos: talleres prácticos para adquirir conocimientos básicos, seguidos de asesoría especializada para aplicar lo aprendido en la empresa.
    • Temáticas incluyen análisis de competencia, definición de modelos de negocio, gestión del talento humano, finanzas, mercadeo, estrategias digitales, entre otras.
  3. Escuela de Saberes:
    • Acompañamiento especializado y práctico en las instalaciones de la microempresa, enfocado en temas comerciales como exhibición, fotografía, redes sociales, análisis de portafolio, costos y punto de equilibrio.

Lina Marín, asesora empresarial de la Cámara, afirmó: «Estamos entusiasmados de poder brindar este apoyo integral a los microempresarios de nuestra región. Nuestro objetivo es equiparlos con las herramientas, los conocimientos y el acompañamiento necesario para superar los desafíos y aprovechar al máximo las oportunidades de crecimiento.»

Programa Exclusivo para Microempresarios:

Dirigido exclusivamente a microempresarios matriculados en la Cámara de Comercio Aburrá Sur, con empresas constituidas desde hace 3 años o más y activos de hasta 650 millones de pesos. «Nuestro mensaje para los microempresarios es claro: promocionen sus productos y servicios, que nosotros los acompañaremos en todas las dificultades, dudas y necesidades que se vayan presentando en el camino», añadió Marín.

¿Cómo ser parte de la iniciativa?

Los interesados pueden obtener más información y detalles sobre el programa comunicándose con la Cámara de Comercio Aburrá Sur a través de sus canales oficiales. ¡Prepárense para impulsar el desarrollo sostenible de sus empresas junto a la Cámara de Comercio Aburrá Sur!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *