Empresas

Cerca de 300 empresarios participaron en el encuentro empresarial Vive la Cámara

El objetivo del encuentro fue que empresarios, comerciantes y entidades sin ánimo de lucro conocieran los más de 50 servicios y programas que tiene la organización.

“Soy un aliado de la Cámara desde hace 12 años, llevo mucho tiempo conociendo sus programas e invito a los empresarios a que hagan parte de ella, a que experimenten sus servicios y pertenezcan a este ecosistema que fortalece sus negocios”, expresó Juan David Botero, director de GDP Comunicaciones y uno de los 300 empresarios que participaron en Vive la Cámara, un encuentro en el que conocieron los más de 50 servicios que ofrece la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia para que sus negocios crezcan, sean sostenibles y se mantenga en el tiempo.

La experiencia incluyó un recorrido por el Centro Empresarial El Poblado donde los comerciantes pudieron experimentar los servicios a través de juegos, orientación y material audiovisual e interactivo ubicados en estaciones: Conocimiento, Comunidades, Servicios Registrales, Consultoría, Conexiones y relacionamiento, Afiliados, Cultura y Cámara FM, y Centro de conciliación.

Otra empresaria que participó en Vive la Cámara fue Silvana Castrillón, represente legal de Jaibaná IT, quien aseguró que se trató de una “experiencia muy buena, las instalaciones son muy bonitas y las personas de la Cámara siempre están prestas a orientarte. En otras ocasiones cuando he necesitado un trámite presencial o virtual, me han facilitado las cosas y he podido acceder a consultorías e información incluso el mismo día”.

Piedad Hernández, presidenta de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, les dio la bienvenida a los asistentes, a quienes agradeció por su “apuesta de confianza en el país haciendo empresa”, y les envió un mensaje: “sin empresa no hay país, no hay empleo digno, no hay crecimiento, ni desarrollo para los territorios”.

Destacó que, en 2022, la Cámara prestó más de 40.000 servicios de acompañamiento, cerca de 900.000 trámites asociados al registro y apalancó plataformas tecnológicas que han permitido agilidad y simplificación en los procesos. «En representación de la comunidad empresarial viva y activa, quiero ratificar nuestro agradecimiento y disposición para continuar siendo su mejor socio. La Cámara está comprometida con su defensa y respaldo permanente».

Como parte de la formación y capacitación a los asistentes, se tuvo la conferencia Vender ya no es vender: entiendo el proceso de venta de hoy y todo lo que compone más allá de la transacción, a cargo de la influencer Sara BE, comunicadora social-periodista y experta en creatividad y storytelling, quien les dio a los empresarios y comerciantes algunas recomendaciones para entender la dinámica de las ventas en medio de un mercado cambiante que les exige innovar permanentemente.

Así mismo, Andrea Giraldo Castro, jefe de Promoción de Servicios de la Cámara, expuso las virtudes de pertenecer a Conectados para Crecer, una comunidad de profesionales, emprendedores y empresarios que comparten una visión de negocio y se conectan para “aprender experiencias, acceder a servicios empresariales, encontrar soluciones, ampliar tu red de negocios, compartir contenidos y participar en eventos que se ajusten a tus necesidades”

Andrea Castro Giraldo

Gracias a los aportes de los empresarios, la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia lidera convocatorias para visibilizar a los artistas emergentes y divulgar sus obras en diferentes espacios. Por eso, los asistentes visitaron la sala de arte del Centro Empresarial El Poblado, donde conocieron ¿Cómo escribir la palabra “contemporáneo”? Manual de instrucciones, obra ganadora de la XI Convocatoria Nuevos Talentos en el Arte, que se suma al Concurso Nacional de Novela y Cuento y al Salón de Talentos Regionales en el Arte, como algunas de las iniciativas de la organización para exaltar el trabajo de los artistas del departamento.

Durante Vive la Cámara, en la plataforma de Comunidades Conectados para Crecer hubo 740 registros y 80 personas interactuando con los contenidos; se tuvieron diez estaciones de servicios y 193 empresarios interesados en algunos específicos; y los 300 asistentes a la conferencia dieron valoraciones muy positivas al espacio académico.  Además de conocer los servicios de la Cámara, empresarios y comerciantes participaron en un espacio de relacionamiento para generar conexiones y propiciar negocios futuros.

Muestra comercial y empresarial

Catorce emprendedores hicieron parte de la muestra empresarial en Vive la Cámara, donde ofrecieron productos como panela, pijamas, tortas, joyería, libros, guacamole, alimentos congelados, postres, entre otros.  Los expositores, que han participado en las iniciativas CREEce, Compra Joven, Vitrina Empresarial o pertenecen al programa Afiliados Primero, tuvieron ventas por $2.500.000 durante la jornada en el Centro Empresarial El Poblado.  

Una de las emprendedoras fue Diana Ríos, de Tendencia y Frescura, una empresa que se dedica al diseño y producción de pijamas infantiles con aroma a fruta que lleva 12 años en el mercado. “Le agradezco mucho a la Cámara por este espacio porque es una vitrina para darme a conocer como mujer emprendedora que soy y he logrado alianzas y ventas de mis productos. También he participado en otras ferias y ruedas de negocio, así como en el programa CREEce, una experiencia muy buena porque tuvimos asesores personalizados con mucho conocimiento. Generamos dos empleos directos y diez indirectos, ocupados por madres cabeza de familia”.

La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, como una agencia de desarrollo con 118 años de historia, estructura servicios y programas en articulación con diferentes actores para la creación y el fortalecimiento empresarial y para impactar positivamente en la región y el país. Las acciones apuntan a una premisa fundamental: sin empresa no hay país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *