Antioquia

STARTCO 2023 abrió sus puertas en Corferias para recibir a los emprendedores del país.

Con 360 startups participando, hay muchas oportunidades para conectarse con otros emprendedores, compartir ideas y aprender de expertos en el campo. Además, la variedad de empresas representadas. El evento estará hasta el 17 de marzo y ofrecerá una visión única de las diferentes áreas y sectores en los que se están llevando a cabo proyectos innovadores.

La generación de más de 12 millones de dólares en potenciales negocios y más de 6 millones de dólares en inversión es una muestra del valor que los eventos como StartCo pueden aportar al desarrollo empresarial en la región. Estas cifras muestran que los emprendedores están aprovechando al máximo las oportunidades que ofrece el evento y están logrando hacer crecer sus empresas.

En la apertura, se contó con la presencia de la ministra TIC Sandra Urrutia, el secretario de Desarrollo Económico de Bogotá Alfredo Bateman y otros aliados del evento donde muestra el apoyo que el gobierno y otros actores importantes están brindando al ecosistema emprendedor en Colombia.

Además, el lanzamiento de Google para Startups en el marco del evento es una gran noticia para los emprendedores, ya que les brinda acceso a recursos y herramientas valiosas para hacer crecer sus empresas.

 «En un ecosistema dinámico, la nube se convierte en el socio que impulsa la evolución y el crecimiento de los negocios de las startups colombianas en forma ágil mediante la digitalización de sus proyectos bajo un modelo 100% de pago por uso, el escalamiento sin importar el tamaño o la demanda de su proyecto, y a través de la asesoría especializada, en la cual se fortalecen las habilidades técnicas de los equipos equipos de trabajo y  el acceso a nuevas oportunidades en el mercado», señala María Paulina García,Startups/Digital Natives Leader Colombia – Google Cloud.

Esta es una gran subasta destinada a vincular a emprendedores innovadores y sus nuevas empresas con empresas y comunidades que pueden ayudarlos a alcanzar el siguiente nivel. En torno a un escenario de 360 ​​grados, se han creado espacios para encuentros simultáneos entre aceleradoras o incubadoras, entidades públicas, centros de emprendimiento, académicos, empresas privadas e inversores, entre otros. Todos cuentan con una plataforma física adecuada para realizar las conexiones.

A lo largo de este primer día, los discursos inspiradores estuvieron a cargo de empresarios exitosos, incluidos Felipe Sánchez, CEO y Co-Fundador de WeKall, el proveedor de telefonía IP basado en la nube para empresas colombianas, Yesenia Valencia, CEO de Valencia Producciones y SMARTFILMS, el proveedor mundial del festival más grande e inclusive de películas hechas con teléfonos móviles. Al cierre de la jornada, Samantha Batista, Investment Lead para Latam en SeedStars, un fondo que invierte en empresas en etapas pre-semilla y semilla en mercados emergentes, incluidos Medio Oriente, África y el sur de Asia, junto con Claudia Restrepo, Rectora de Universidad EAFIT.

Se espera que los participantes saquen el máximo provecho de las oportunidades que ofrece StartCo, desde las conferencias, talleres hasta las posibilidades de hacer contactos y encontrar inversores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *