EventosFeriasTurismo

Seis solicitudes que ANATO realizó al Gobierno Nacional, en el marco de la apertura de la 42 Vitrina Turística

La Vitrina Turística de ANATO, el evento más importante del sector en Colombia, abrió las puertas para celebrar su versión número 42, la cual contará, durante los días 22, 23 y 24 de febrero, con más de 1.200 expositores y coexpositores de cerca de 26 países, y la participación de los 32 departamentos de Colombia.


El acto inaugural, contó con la asistencia del Presidente de la República, Gustavo Petro, quien acompañó a la presidente ejecutiva de ANATO, Paula Cortés Calle; así como también al Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña; ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado; gobernador del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Everth Hawkins; y presidente de ProColombia, Carmen Caballero.


A través de su discurso, la presidente ejecutiva de ANATO aprovechó para manifestarle al primer
mandatario la recuperación que ha tenido el sector en los últimos años y algunas peticiones para continuar con este ritmo positivo, en beneficio de los empresarios y los viajeros.


“Presidente, Gustavo Petro, su presencia aquí es de gran importancia para los asistentes, el turismo y el país. Usted le ha dado un papel protagónico a esta industria dentro de su Plan de Gobierno, para alcanzar la mayor cifra de visitantes extranjeros al 2026, generando empleo y desarrollo para las regiones que más han sufrido por la guerra”, señaló la dirigente gremial.


Dentro de las solicitudes realizadas por el gremio al Gobierno Nacional, se encuentran: apoyo en el
Plan Nacional de Desarrollo y el del Congreso de la República para mantener el IVA al 5% en los
tiquetes aéreos; también, respecto a los servicios de hotelería y turismo, mantener la exención del IVA o buscar una tarifa diferencial.


Igualmente, apostarle a la gobernanza del país. Que todo el gabinete ministerial, gobernadores y
alcaldes conozcan, comprendan y orienten acciones hacia el Plan Sectorial del Turismo, para así
incrementar la competitividad, conectividad y sostenibilidad en todo el territorio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *