La mejor oferta de vivienda en un solo lugar
Más que proyectos de vivienda y otras edificaciones, los visitantes que asistirán este fin de semana a EXPOINMOBILIARIA 2022, la vitrina de la oferta de vivienda y demás edificaciones disponibles para la venta en el Área Metropolitana, el Oriente cercano y otros municipios del departamento y del país, encontrarán una amplia variedad de servicios relacionados, como los financieros, oferta de acabados y dotación para el hogar y una completa programación de charlas acerca de temas afines a la adquisición de inmuebles residenciales, como subsidios, leasing habitacional, créditos, energía solar, economía familiar y consejos para tener en cuenta al momento de comprar una vivienda, entre otros.
EXPOINMOBILIARIA es el certamen ferial donde las personas encontrarán en un solo lugar la oferta de vivienda nueva y demás edificaciones disponibles para la venta en Medellín, los municipios del Área Metropolitana, el Oriente antioqueño y otros sectores del departamento, así como de otras regiones y ciudades del país, organizada por la Cámara Colombiana de la Construcción – Camacol Antioquia.
La Feria, que ofrece todas las opciones para comprar vivienda, este año vuelve a la presencialidad en un momento inmejorable, debido a las excelentes cifras obtenidas durante el 2021 y a las proyecciones que para 2022 tiene el sector de la construcción. La cita es en el Pabellón Amarillo de Plaza Mayor Medellín, este viernes 4 de marzo y el sábado 5, de 10:00 a.m. a 8:00 p.m., y el domingo 6 de marzo, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
“EXPOINMOBILIARIA es el espacio perfecto para la búsqueda y compra de inmuebles, donde todos los visitantes podrán conocer las diferentes opciones para invertir: apartamentos, casas, consultorios, locales comerciales, lotes, oficinas y suites hoteleras, con la asesoría de importantes entidades financieras y cajas de compensación familiar”, explica Eduardo Loaiza Posada, gerente de Camacol Antioquia.
Señala, además, que “aquí encontrarán productos para el hogar y otros servicios”, resalta que “nuestra Feria ha acompañado a las personas en la búsqueda de un hogar para habitar y disfrutar en familia y, año tras año, hemos aprendido a valor más aun la importancia, la tranquilidad y estabilidad que para ellas representa tener un hogar”, y concluye que “por esto queremos ser parte de este momento tan importante para las familias y conectarlas con ese espacio que las llenará de vida, pues EXPOINMOBILIARIA 2022 cuenta con todas las opciones para comprar un inmueble, asesoría y financiación para tomar la mejor decisión”.
La oferta de la Feria está integrada por 119 proyectos residenciales y no residenciales del sur del Valle de Aburrá, 104 del Oriente cercano, 72 de Medellín, 71 del norte del Valle de Aburrá y 25 de otros sectores del departamento y del país, de todos los estratos y rangos de precios, con la garantía y seriedad de empresas afiliadas al Gremio de la construcción.
Las entidades financieras presentes en EXPOINMOBILIARIA 2022 serán Banco AV Villas, Davivienda, Bancolombia, BBVA, Confiar Cooperativa Financiera, Cooperativa Financiera Cotrafa, Fondo Nacional del Ahorro, La Hipotecaria Compañía de Financiamiento y Scotiabank Colpatria. En cuanto a cajas de compensación familiar, estarán Comfama y Comfenalco Antioquia, en el área de acabados y dotación del hogar participarán Colchones Pétalo, Creaespacio, Qualita, Universal y Tapicería Las Mercedes. Así mismo, la muestra estará complementada con otros servicios complementarios y publicaciones, Ciencuadras, Conversión, Ecosystems Group, Grupo El Colombiano, EPM, Home Capital, Informe Inmobiliario, Metro Cuadrado, Revista Axxis, Revista Oriente y La Colmena.
SERVICIOS Y MÁS
EPM, la gran empresa de servicios públicos de Medellín, Antioquia y Colombia participará en Expoinmobiliaria con un portafolio amplio de ofertas dirigido al mejoramiento de la calidad de vida dentro del hogar.
EPM tendrá presencia en EXPOINMOBILIARIA 2022 con cuatro propuestas de valor agregado que contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida de sus usuarios y que complementan el portafolio tradicional de acueducto, alcantarillado, energía y gas de la empresa.
Los programas que tendrán en la Feria son EPM a tu puerta, servicios de instalación, mantenimiento y reparación de electrodomésticos y gasodomésticos. Solución Solar para hogares, dirigido a quienes desean tener energía eléctrica con paneles solares. SOMOS, programa de beneficios y relacionamiento que ayuda a miles de hogares a través de ViveSomos y CrediSomos. Y Movilidad Eléctrica, solución para la recarga pública y privada para vehículos eléctricos.
“Para nosotros, como EPM, es muy importante mostrar a nuestros usuarios el portafolio de servicios de valor agregado con el que contamos más allá de los servicios públicos domiciliarios”, expresa Zoraida Cecilia Saldarriaga, profesional Gerencia de Identidad de la empresa, quien agrega que “por ello y, pensando entregar a nuestros clientes y usuarios, soluciones integrales a sus necesidades, estamos creciendo en nuestro portafolio con nuevos productos de fácil acceso con alternativas de financiación; especialmente con servicios como energía solar; instalación, mantenimiento y reparación de electro/gasodomésticos, y movilidad eléctrica. Así como nuestro programa de beneficios y relacionamiento que ayuda a miles de hogares a través de las experiencias ViveSomos y las diferentes opciones de financiación con nuestras líneas de CrediSomos”.
Por su parte, Cotrafa, cooperativa financiera vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia que nació en 1957, durante 65 años ha gozado de reconocimiento y solidez en el sector solidario. Actualmente, cuenta con 57 oficinas en Antioquia, Bogotá y Cundinamarca, incluidas tres oficinas móviles (2 en Antioquia y 1 en Cundinamarca) y proyecta expandirse a otras regiones del país. Con más de 600 empresas aliadas para pago y deducción de nómina, tiene activos por $1.055.169.000.000 (un billón cincuenta y cinco mil ciento sesenta y nueve millones), 113.250 asociados y 8.300 millones excedentes, al corte de 31de diciembre de 2021.
“Adicional al Crédito para compra de vivienda nueva o usada en territorio rural o urbano, tenemos los proyectos de vivienda VIS Mirador de Avellaneda (precio 145 salarios al momento de entrega y el que compre en feria se obsequia el cuarto útil) y Cerros de Avellaneda (150 salarios)”, asegura Luis Alfonso Marulanda Tobón, gerente de la Cooperativa, quien sostiene que “EXPOINMOBILIARIA es una feria muy reconocida, donde vemos la oportunidad para afianzar nuestra línea de vivienda y los proyectos de vivienda en los cuales participamos” y concluye que “el mercado de vivienda nueva trae consigo los beneficios en los subsidios del Gobierno Nacional, el reto es crecer y ser reconocidos como una entidad que acompaña hogares para ayudarlos a cumplir sus sueños y pasar de arrendatarios a propietarios”.
También estará Creaespacio, empresa dedicada a la asesoría, diseño e instalación de proyectos de organización y optimización de espacios, que ofrece soluciones de acuerdo a la necesidad de sus clientes y da vida a los proyectos de manera personalizada. Visitan hogares, empresas, hoteles, fincas y hospitales para desarrollar proyectos de organización con productos modulares, multifuncionales, de fácil mantenimiento y buena calidad para cuarto útil, zona de ropas, clóset, Vestier, oficina, espacios de entretenimiento, garaje, alacena y otras áreas de almacenamiento del hogar o la industria.
“Somos el complemento ideal para terminar de adecuar y optimizar los espacios de los nuevos hogares, donde cada vez cobra más importancia el orden y la optimización máxima de los diferentes espacios de la casa y trabajamos con productos amigables con el medio ambiente que se pueden reciclar y que se hacen con procesos de ecoamigables”, señala Pablo González, gerente de la empresa, quien describe que sus procesos consisten en “recopilar información acerca de los espacios y necesidades de los usuarios, evaluar conjuntamente ideas y objetivos con asesoría personalizada, presentar propuestas de diseño y cotización, definir con el cliente el diseño final según sus necesidades y la instalación y adecuación de los productos según el diseño aprobado”.
PROGRAMACIÓN DE CHARLAS
Un complemento fundamental que ofrece Camacol Antioquia durante los tres días de EXPOINMOBILIRIA es la programación de charlas relacionadas con la compra de vivienda y que está diseñada así.
Viernes 4 de marzo: 1:00 p.m. Beneficios del leasing habitacional, programas de gobierno y remodelación de vivienda. BBVA. 2:00 p.m. Convierte tus ahorros en casa propia. Fondo Nacional del Ahorro. 3:00 p.m. Solución solar integral de EPM, ahorra y genera ingresos mientras cuidas el planeta. 4:00 p.m. Economía familiar y consumo responsable. Confiar. 5:00 p.m. Guía para comprar vivienda: recomendaciones, trámites, financiación y mucho más. Camacol Antioquia. 6:00 p.m. La evolución de la inversión inmobiliaria, su democratización. Prinza
Sábado 5 de marzo: 11:00 a.m. Créditos colombianos en el exterior. Davivienda. 12:00 m. Generalidades de la compra de vivienda. Informe Inmobiliario. 1:00 p.m. Cómo acceder a un crédito hipotecario. Scotiabank Colpatria. 2:00 p.m. 4 oportunidades para comprar vivienda. Comfama. 3:00 p.m. Bancolombia, desde lo que quieres hasta lo que tienes. 4:00 p.m. Solución solar integral de EPM, ahorra y genera ingresos mientras cuidas el planeta. 5:00 p.m. Guía para comprar vivienda: recomendaciones, trámites, financiación y mucho más. Camacol Antioquia. 6:00 p.m. 10 aspectos claves para invertir en proyectos inmobiliarios. Juan Londoño.
Domingo 6 de marzo: 11:00 a.m. 4 oportunidades para comprar vivienda. Comfama. 12:00 m. Cumple tu sueño para tener casa propia. Cotrafa. 1:00 p.m. 3 pasos para tener vivienda. Confiar. 2:00 p.m. Crédito Móvil. Davivienda. 3:00 p.m. Bancolombia, desde lo que quieres hasta que lo tienes. 4:00 p.m. Guía para comprar vivienda: recomendaciones, trámites, financiación y mucho más. Camacol Antioquia. 5:00 p.m. Subsidios de vivienda. Comfenalco Antioquia.
El ingreso a la Feria tiene un valor de 6 mil pesos por persona, quienes se registraron en el sitio web antes del 27 de febrero, tienen una tarifa especial de 3 mil pesos.