ActualidadNegocios

Centro del conocimiento y la tecnología en bienestar y estética que revolucionará a la industria

Los jóvenes Samuel Gil Cadavid y Matías Gil Cadavid dan vida a un emprendimiento que busca el bienestar de sus usuarios, accediendo a servicios, tecnologías de salud y promoción de conocimiento, que les garanticen una atención integral, de alta calidad y seguridad.

No hay duda de que en los últimos años la demanda de procedimientos para el bienestar y estética ha registrado un crecimiento exponencial alrededor del mundo, mientras que Colombia –lejos de ser ajena a esta tendencia– es uno de los mercados más importantes en este sector.

De acuerdo con un informe de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS, por sus siglas en inglés) de 2020, al analizar la industria estética y cosmética (procedimientos no quirúrgicos) a nivel global se revela que nuestro país ocupa el lugar 13° en el mundo y el 4° en Latinoamérica en el número total de procedimientos estéticos, con 24.592.875.

Según las cifras de este documento, si hacemos la relacion de procedimientos por cada 1.000 habitantes, Colombia pasa al segundo puesto en Latinoamérica detrás Argentina.

Los datos también indican que los procedimientos más comunes y en los que se utilizan dispositivos estéticos están relacionados con rejuvenecimiento facial y reparación de la piel, depilación y restauración, daño vascular, para darle forma al cuerpo y tonificarlo, tratamiento de cicatrices y eliminación de tatuajes, entre otros.

Otros informes señalan que Colombia es el 2° país elegido por los extranjeros para el turismo médico estético, registrando en 2019 más de 50.000 usuarios, que invirtieron más de US$100 millones; una razón más para que en el país hoy existan más de 2.000 profesionales en estética y un mercado potencial por desarrollar.

En este contexto, y con el firme propósito de ser un centro de estética con el más avanzado desarrollo tecnológico y altamente especializado, que brinde un servicio integral para el bienestar de las personas, ALMALUNA abre sus puertas ceñido a altos estándares internacionales, con la visión de ser un centro de referencia que genere conocimiento, entrenamiento y asesoría especializada a los diferentes actores de esta industria a lo largo del territorio colombiano.

¿Por qué con este enfoque? Porque sus creadores consideran que los dispositivos médicos ya no pueden concebirse solo como una ayuda tecnológica, sino como una tecnología vital en la cadena del conocimiento para la solución de problemas y de ayuda a los pacientes, que intervienen con su correcta aplicación, en la protección frente a los riesgos, prevención de daños, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de una lesión o una deficiencia.

Seguridad y confianza

Todo este conocimiento y preparación profesional, sumado al respaldo y amplia trayectoria del Grupo Empresarial Medical Health Care, les permitió a Samuel Gil Cadavid y a Matías Gil Cadavid darle vida a este emprendimiento que, sin duda alguna, causará un impacto positivo en el sector, con profesionales que implementarán el desarrollo tecnológico, la práctica médica y del management, necesarios para apoyar a los actores del sistema nacional de salud, con prácticas seguras en beneficio de los colombianos, previniendo la ocurrencia de situaciones que afecten la seguridad de sus tratamientos contando con instituciones seguras y competitivas internacionalmente.

“Más que concentrarnos en un tema de belleza y vanidad, lo que nosotros queremos es darle seguridad y confianza a la gente que presenta alguna condición física que puede afectar su autoestima. Así mismo, la aplicación de tecnología de punta está orientada a la prevención de las enfermedades, acondicionamiento físico y a una mejor calidad de vida, siguiendo esa tendencia global por el bienestar de los individuos”, enfatizan Samuel y Matías, quienes revelaron que, para la realización de este proyecto empresarial, que generará 300 empleos directos, se calcula una inversión de US$30 millones en los próximos 3 años.

ALMALUNA llega no solo para atender en sus instalaciones y centros a sus pacientes, sino que además cuenta con profesionales del mayor conocimiento en la dirección, como es el caso de Samuel Gil Cadavid y Matías Gil Cadavid, quienes han estructurado una sólida capacidad instalada, con el conocimiento, la tecnología y los profesionales para asistir a los distintos actores del sector en la implementación de centros, protocolos, consultorios y servicios de estética, con suficiencia, calidad y seguridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *