Conoce que más ofrece la Cámara de Comercio de Medellín a los empresarios
Las Cámaras de Comercio fueron creadas hace más de 140 años con el fin de apoyar procesos empresariales, pero algunos colombianos no conocen a fondo los beneficios que se pueden encontrar en ellas. A lo largo de su historia, dichas instituciones han venido trabajando para convertirse en una verdadera agencia de desarrollo y quitar el concepto que solo son útiles para sacar un Registro Mercantil para la formalización de una empresa.
“Cuando hablamos de agencias de desarrollo, la misión de las Cámaras de Comercio va más allá de acompañar a un empresario a realizar su quehacer, es decir, se interesan por las agendas productivas de la región, la infraestructura, el empleo, por las alianzas público-privadas. Decimos que es la red de apoyo empresarial más formidable del país, porque adicionalmente trabajan de la mano con las empresas”, señaló Julián Domínguez, presidente de Confecámaras.
La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia es una institución que combina su rol de matriz con actividades propias de formalización, modernización, prestación de servicios a los empresarios y las de administración de los registros públicos por delegación legal, por lo tanto, con su estrategia se convierte en un referente de excelencia e innovación empresarial.
Buscando el fortalecimiento empresarial, la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, trabaja con 16 entidades vinculadas y 350 aliados en diferentes procesos que permiten el crecimiento y el mejoramiento de una empresa.
![](https://www.finanzasyturismo.com/wp-content/uploads/2021/09/Camara-de-Comercio.jpg)
“Tenemos proyectos con el Ministerio de Industria y Turismo como Fábricas de Productividad, CREEce, Centro de Transformación Digital Empresarial, con entidades locales como la estrategia Qué hay pa hacer (generación de empleo de choque para jóvenes), Centro de Estudio de la Empresa Micro, Grupo Antioquia Exporta Más, Comisiones Regionales de Competitividad, entre otros. Adicional somos una institución participe con la ciudadanía con los procesos de transformación”, resaltó la presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, Lina Vélez de Nicholls.
Además de ello, cuenta con servicios empresariales que diseña la Cámara con otras entidades o de manera solitaria como Conexión 3E, Conexión Financiera, E- factoring, Vitrina empresarial, entre otros.
“Eso somos las Cámaras de Comercio y la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, somos un importante actor de desarrollo económico y social, por eso decimos que es una agencia de desarrollo”, concluyó Lina Vélez de Nicholls.