AntioquiaEmpresas

Regresan premios «Jóvenes sobresalientes de Antioquia 2021

Con el propósito de exaltar a hombres y mujeres mayores de 18 años y menores de 40 años, quienes con su labor diaria en diferentes categorías aportan al mejoramiento de la sociedad desde diferentes campos de la actividad humana, regresa una nueva versión de The Outstanding Young Persons “TOYP”.

En un momento crucial para la juventud de nuestro país, la Cámara Junior Internacional, busca a través de los Premios “Jóvenes Sobresalientes de Antioquia”, reconocer a aquellos que sobresalen en sus campos y ejemplifican los mejores atributos de los jóvenes del país. 

Este es un programa de la Cámara Junior Internacional JCI (Junior Chamber Internacional), organización sin fines de lucro, que reúne a ciudadanos activos de todos los sectores de la sociedad, desarrollando destrezas, conocimiento y comprensión, elementos necesarios para la toma de decisiones. 

Para el 2021, la JCI Antioquia abrió la convocatoria para postular a los merecedores a la exaltación como Joven Sobresaliente de Antioquia. Las hojas de vida de los candidatos serán evaluadas por jurados externos e internos de la JCI.

La Cámara Junior Internacional por medio de la Organización Local Antioquia, con el apoyo del Senado de la JCI, reconocen formalmente a las personas jóvenes que sobresalen en sus campos y ejemplifican los mejores atributos del joven antioqueño. Los seleccionados a lo largo de las 44 versiones anteriores del evento son representantes y auténticos líderes en sus comunidades, empresas y emprendimientos; a través del esfuerzo, la dedicación y la constancia han logrado destacarse por encima de numerosos jóvenes. Todos han servido a la humanidad y son digno ejemplo de superación. 

Las postulaciones están abiertas desde el 20 de mayo y cerrarán el 31 de agosto del 2021, para postular o postularse las personas podrán hacerlo en línea a través del siguiente link: https://www.jciantioquia.org/toyp

Las 10 categorías

  • Superación y logros personales.
  • Logros comerciales, económicos o empresariales.
  • Servicio humanitario y voluntario.
  • Asuntos políticos, legales o gubernamentales.
  • Desarrollo científico y tecnológico.
  • Logros culturales.
  • Liderazgo y logros académicos.
  • Contribución a la niñez, a la paz del mundo o a los derechos humanos.
  • Liderazgo moral o ambiental.
  • Innovación médica.

La Ceremonia de Exaltación se llevará a cabo en el mes de octubre, en territorio antioqueño, como apertura a la Convención Nacional de la JCI Colombia, evento que reúne líderes jóvenes destacados de todo el país.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *