Ecoturismo

El Parque Ecológico Los Salados se renueva para el beneficio del Oriente antioqueño

Foto: Tomada del Facebook del Parque Ecológico Los Salados.

La alianza entre Comfamiliar Camacol y Comfama sigue entregando oportunidades a los antioqueños. En esta ocasión se trata de la renovación del Parque ecológico Los Salados en el municipio de El Retiro, cuya inversión de $1.000 millones permitió la adecuación e instalación de nuevas atracciones.

En este espacio natural, administrado por Comfamiliar Camacol, los visitantes podrán disfrutar de atracciones nuevas y renovadas como el columpio Balam, las hamacas, las tirolinas, la zona playGround, los troncos para poner a prueba el equilibrio y la pista de triciclos. Todo ello se suma a las otras atracciones existentes, de las que se destacan los botes, las bicicletas acuáticas, el tren, la pista de paintball y las zonas canina y de pesca deportiva.

El parque, que fue abierto en 1992 gracias a la suma de voluntades de EPM y Comfamiliar Camacol, tiene una extensión de 6,7 hectáreas, sin contar el embalse, y puede albergar a 1.500 personas; además, la idea original bajo la cual nació: “la recreación como vehículo encaminado a la educación ambiental y ecológica”, se mantiene hoy y es un referente cultural, turístico y deportivo de la región.

“Comfamiliar Camacol y Comfama hemos entendido ese principio simple, pero poderoso, que la unión hace la fuerza. La unión acorta la distancia para alcanzar lo pretendido. La unión reconoce las fortalezas y las debilidades de cada uno. Entendimos que, al unirnos, garantizamos la universalidad de los derechos de los trabajadores. Unirnos ha sido, además, para Comfamiliar Camacol, el camino para alcanzar un sueño. El sueño de devolverle a este lugar la connotación de sitio emblematico de la región del Oriente. Como lo fuera otrora para muchas generaciones y como esperábamos volver a serlos para las presentes y para las futuras. Los sueños no se depones. Los sueños se alcanzan”, expresó Norha Salazar Molina, directora de Comfamiliar Camacol.

Por su parte David Escobar Arango, director de Comfama, manifestó que “nos emociona aportar a la renovación de este parque que beneficiará a más de 500 mil habitantes del Oriente antioqueño, porque encontramos en este concepto de recreación ecológica una oportunidad maravillosa para satisfacer la curiosidad, conocer personas, apreciar el paisaje, disfrutar el silencio y la naturaleza e invertir el tiempo en descanso de calidad”.

Resultados de la alianza

Son varias las acciones conjuntas que la alianza entre Comfamiliar Camacol y Comfama ha permitido para beneficiar a los afiliados a ambas cajas en la región de Urabá.

  • La reapertura del parque Zungo en Apartadó, administrado hoy por Comfama.
  • La renovación y apuesta en marcha de la sede de servicios Camcur, en Apartadó, operada por Comfama para la atención de crédito, vivienda, subsidios y salud.
  • El acceso de los afiliados a los parques de Comfamiliar Camacol: Ilur en Chigorodó y El Oasis, en Apartadó.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *