Turismo

Más de 250 empresarios de turismo de República Dominicana y Ecuador reciben a Medellín

30 agencias de viajes de Santo Domingo, República Dominicana, asistieron a la promoción de Medellín como destino para viajes de incentivos. Es decir, aquellos programas de viajes que tienen muchas empresas en el mundo para motivar y reconocer a sus colaboradores por el rendimiento y/o cumplimiento de metas.

Allí, delegados de El Greater Medellín Bureau, presentaron como producto principal la experiencia silletera mediante un silletero.  Además de conocer este aspecto tradicional y cultural del destino, también se motivó a los asistentes a realizar actividades enfocadas al crecimiento profesional, consolidación, trabajo en equipo y comunicación, entre otros.

Adicionalmente, Quito, Cuenca, Manta y Guayaquil son las ciudades que hicieron parte de la caravana de Colombia en Ecuador, donde más de 220 empresarios del sector conocieron sobre la ciudad y sus atractivos turísticos. Medellín sigue siendo un destino interesante para los viajeros procedentes de este destino, el año pasado se ubicó en el puesto 7 de los países que más viajeros emiten a la ciudad. Uno de los aspectos fuertes del destino es el tema de compras, ya que es reconocida en Latinoamérica como una ciudad de moda que le favorece a los viajeros en el cambio de moneda (dólares americanos a pesos colombianos) y con una alta conectividad aérea.

“Es muy importante para nosotros llegar a esos mercados que tenemos priorizados para afianzar las relaciones y mostrar todo el potencial que tenemos en cuanto a turismo de reuniones, cultural, de viajes cortos y de ocio, definitivamente cada día cautivamos a más visitantes para que conozcan nuestra bella Medellín”, afirmó María Fernanda Galeano Rojo Secretaria de Desarrollo Económico de Medellín

La caravana realizada entre el 7 y el 11 de mayo fue liderada por la agencia ecuatoriana Más Travel y apoyada por Procolombia y Avianca. Ambas actividades nacen de la estrategia de la Alcaldía de Medellín liderada por El Bureau para la internacionalización del destino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *