Ferias

Primera feria de producto turístico nacional en Medellín, superó las expectativas

Con gran éxito se llevó a cabo la edición número uno de Colombia Travel Expo, la primera plataforma comercial especializada en el producto turístico colombiano que reunió a más de 6.000 visitantes en el Hotel Intercontinental.

De 400 citas de negocio que se tenían proyectadas durante la rueda de negocios, se realizaron 1.239, triplicando el número de encuentros esperados, a los que asistieron 400 compradores especializados de Colombia y países como España, Brasil, Bolivia, República Dominicana y México, así como 169 compradores empresariales, de los cuales hicieron parte compañías con estrategias de compra de 7 mil noches de alojamiento y 5 mil sillas aéreas.

Gracias a los resultados positivos, Colombia Travel Expo,  dejó posibles negocios que podrían superar los $7.404.745.500, lo que reafirma la necesidad de realizar este tipo de encuentros, y de la pertinencia para la dinamización y fortalecimiento del sector turístico como eje del desarrollo económico del país.

“Las expectativas que teníamos se desbordaron. Tuvimos una Expo innovadora, única en latinoamérica, una plataforma que promueve el encadenamiento productivo para elevar los niveles de competitividad del producto turístico colombiano. Con las ruedas de negocio tuvimos compradores especializados en el segmento MICE, segmento de eventos, corporativo y también vacacional. Logramos mostrarle al país que el turismo es claramente en este momento una economía emergente, una oportunidad de empleabilidad”, expresó Johana Martínez Martínez, directora ejecutiva de COTELCO capítulo Antioquia-Chocó.

La imagen puede contener: 8 personas, personas sonriendo, personas de pie, calzado y traje
Isabel Cristina Carvajal – Nicolás posada – Federico Guerra Hoyos – María Fernanda Galeano – Johana Martínez – Gustavo Adolfo Toro – Gonzalo Castaño Gil – Carlos Gomez

Comprometidos con el turismo y la economía del país 

Con un convenio realizado entre Cotelco capítulo Antioquia-Choco y la Ciudad de Monterrey, México, apoyado por el Área Metropolitana en el que se logró la asistencia de 6.046 visitantes, se construyó un acuerdo que tuvo la asesoría del experto en sustentabilidad, cultura y patrimonio de México, Carlos Jesús Gómez Flores, el Manifiesto de Colombia Travel Expo. En él, se pactaron diferentes compromisos para continuar con la labor iniciada durante los días del evento, cuyo objetivo es lograr un turismo sostenible que empodere a las comunidades originarias, potencie a través de los bienes culturales un turismo que privilegie económicamente los microemprendimientos locales, y de esta manera impulsar una redistribución de ingreso en la población receptora, permitiendo elevar la calidad de vida al tiempo que se expande y nutre la oferta turística para los extranjeros.

El Comité Intergremial de Antioquia, por su parte, tendrá como misión impulsar el turismo como motor de la economía colombiana, mientras que la Cámara de Comercio moverá las capacidades para que los negocios se especialicen en turismo sostenible.

Desde la Gobernación de Antioquia se buscará promover la inversión y la capacidad instalada de los productos turísticos de la región, así como la competitividad e inversión integral a los diferentes destinos. El Área Metropolitana del Valle de Aburrá, en su función articuladora, se comprometió a unificar los esfuerzos con las alcaldías locales para consolidar sinergias y alianzas estratégicas en favor de los destinos, y la Alcaldía de Medellín proseguirá con la misión de internacionalizar, invertir y proyectar al territorio como referente latinoamericano de turismo sustentable.

“Para nosotros fue muy importante el interés y el compromiso que encontramos de las instituciones, porque así es como logramos una apuesta real para que la competitividad siga creciendo, la inversión se fortalezca al igual que las alianzas públicas y privadas”, resaltó Martínez.

Desde ya se comienza a pensar en la segunda edición de este importante evento que contó con el apoyo y organización de grandes entidades, la Asociación Hotelera y Turística de Colombia COTELCO, Capítulo Antioquia-Chocó, el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, la Gobernación de Antioquia y con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo; el Fondo Nacional de Turismo; el Comité Intergremial de Antioquia; el Clúster de Turismo, Ferias y Convenciones; la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia; el Medellín Convention & Visitors Bureau;  la Alcaldía de Medellín; el Metro de Medellín; canal Telemedellín y Ladevi Medios y Soluciones.

La imagen puede contener: 1 persona, sonriendo, de pie
       Muestra cultural de Barranquilla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *