Empresas

Más de $ 6.000 millones de pesos en negocios proyectados dejó Medesalud 2016

Foto cotesía: Salud sin fronteras

Con la mirada puesta en el paciente como eje central, culminó la octava edición de la rueda de negocios Medesalud, que posicionó a Medellín como destino internacional en del sector salud. El evento se consolidó como un escenario importante en el sector, por el impacto que generó en la agenda académica, por la proyección económica que aportó a la industria y por el fortalecimiento continuo del sector en Medellín.

Adolfo Moreno Gallego, director del Cluster Servicios de Medicina y Odontología, explicó que en el enfoque en el paciente radicó parte del resultado de este año, además del alto nivel del contenido académico: “En esta oportunidad decidimos mirarnos desde el lugar del paciente para sensibilizar a los  asistentes, con el fin de movernos y mostrarnos con las capacidades que tenemos como sector fortalecido que puede lograr grandes cosas”.

Durante los dos días del congreso, se tuvieron reunidos a líderes de la industria de la salud, vinculados con la gestión y el desarrollo de servicios, la atención a pacientes internacionales, la generación de conocimiento, la innovación y la gestión de procesos de acreditación e internacionalización de los servicios de salud. Se contó con la presencia de 35 conferencistas, 11 invitados internacionales, 15 expositores, representantes de siete medios internacionales de comunicación, compradores de República Dominicana, Guatemala, Curazao, Panamá, Ecuador y Estados Unidos.

Además se concretaron 100 citas que dejaron negocios proyectados por 6.300 millones de pesos, gracias a la participación de 15 compañías extranjeras compradoras y 15 empresas oferentes, entre ellas el Hospital Pablo Tobón Uribe, San Vicente Fundación, CardioVid, Salud Sin Fronteras, Clofán, Clínica Las Vegas, El Rosario, Las Américas, Coomeva, Inser, Laboratorio Médico Echavarría y la Clínica Oftalmológica Sandiego.

HuggerIslan, la nota solidaria


Es una fundación que diseña objetos y experiencias que ayudan a cambiar el pensamiento de “No puedo” “No soy capaz”, desde el afecto y la diversión y combatir la pobreza, principalmente mental, generando así oportunidades laborales y apelando al poder transformador del amor como recurso principal.

Viviana Otálvaro, fundadora, cuenta que su primer producto es un muñeco abrazador, elaborado por mujeres de una de las comunas de Medellín, a quienes les enseñan a coser. El producto fabricado es posteriormente entregado a niños en hogares de adopción, situación de calle o en hospitales con el fin de que les ayude a su recuperación física y a disminuir el dolor. “Trabajamos bajo un modelo solidario: tú compras uno y puedes donar otro a un niño en comunidades vulneradas. Con eso ayudas a empoderarlos desde el amarse a sí mismos”.

Medesalud 2016 es organizado por el Cluster Servicios de Medicina y Odontología, con el respaldo de Medellín Health City en alianza con Procolombia, Ruta N, la Alcaldía de Medellín y la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *