Envigado estrena su primer Punto de Información Turística
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través del Fondo Nacional de Turismo, FONTUR, inauguró el primer Punto de Información Turística – PIT, en el municipio de Envigado, Antioquia, el cual tendrá una inversión en infraestructura y dotación de 15 millones de pesos. “El Pit era una iniciativa que desde hace muchos años la teníamos en mente, y gracias al empeño de Caballo de Troya y Fontur se da la apertura de este punto” Señaló Paula Andrea Taborda, secretaria de Desarrollo Económico de Envigado
El Punto de Información Turística que ya hace parte de la Red Nacional, se encuentra ubicado en el Centro Artesanal Caballo de Troya, kilómetro 16 vía Las Palmas, su horario de atención al público es de 8:00 a.m a 7:00 p.m jornada continua, de domingo a domingo.
Cabe resaltar que la alcaldía municipal de Envigado, se unirá a este propósito aportando material promocional de la región y adicional facilitará la presencia de un informador en el punto. Por otro lado, el centro artesanal cooperará con los recursos tecnológicos que sean necesarios para complementar el lugar y un informador adicional. “A partir de ahora la actividad turística de nuestra ciudad cuenta con la planificación e información, posición nacional y sobre todo una orientación marcada hacia la expectativa y al deseo de nuestros visitantes, gracias a la alianza con Fontur y su red de PIT”, añadió, La secretaria de Desarrollo Económico.
Los puntos de información turística hacen parte de los programas del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y El Fondo Nacional de Turismo, con el que se pretende mantener informados a propios y visitantes del país. En la actualidad la Red Nacional cuenta con 116 puntos instalados (96 físicos, 20 digitales), ubicados en 29 departamentos y 80 ciudades del país y se tiene contemplado instalar 16 nuevos puntos en los departamentos de: Cundinamarca, Tolima, Quindío, Meta, Providencia, Santander, Nariño, Valle del Cauca, Guainía, Norte de Santander y Antioquia. “Tenemos una meta de tres millones de registros para el 2017, esa es nuestra principal misión que esperamos lograr, con la ayuda de nuestros informadores” Concluyó Lucas Jaramillo, Profesional de Proyectos Especiales de Fontur.