Hoy desfila la tradición de los antioqueños
Con un recorrido de 1.94 kilómetros, 500 silleteros y un recorrido que por primera vez se ve en las 59 versiones del desfile, se vivirá uno de los eventos más esperado durante cada Feria de las Flores. Durante el recorrido cada uno de los silleteros exhibirán el colorido, el arte y la belleza de las silletas tradicionales, emblemáticas, monumentales y comerciales. Solo hasta la hora del recorrido se podrán conocer los diseños que estarán plasmados en las silletas.
“Ellos son libres de hacer sus silletas, sus diseños, como sabemos hay varias categorías tradicionales, emblemáticas, comerciales, yo me imagino que van a haber muchas silletas de paz, otros dirán que no, nosotros somos un país democrático, todos tenemos libertad de pensar y sentir lo que queramos. No conocemos los diseños de las silletas, es completamente libre pero ellos tienen un reglamento”, señaló Natalia Martínez, gerente de la Feria de las Flores.
En lo que se refiere a la premiación de las silletas Martínez señaló que para este año se contará con personas expertas y conocedoras del arte esto debido a una petición de los silleteros que venían reclamando más calidad en las personas que calificaban sus trabajos.
“Este año procuramos mucho tener artistas locales, tenemos varios artistas plásticos, tenemos un arquitecto… porque los silleteros nos piden mucho que sean personas más capacitadas y sensibles para evaluar sus silletas. El jurado de este año es más experto en estética, en conceptualización, en formas, la mayoría son artistas plásticos”, dijo la gerente.
Nuevo recorrido
El punto de partida para este año será la Avenida Guayabal, lo que permitirá que los asistentes al desfile se pueden ubicar en el costado Oriental de la Avenida y en los costados Norte y Sur de la Calle 10, manifestó la Alcaldía de Medellín que a lo largo del recorrido serán ubicadas cuatro pantallas gigantes para que los presentes no se pierdan ningún detalle del paso de los silleteros.
“La Avenida Guayabal es mucho más amplia entonces la gente podrá estar más cómoda y apreciar el desfile que es el reflejo de nuestra tradición. Además, es una avenida con árboles que brindan sombra a los silleteros, algo que ellos venían pidiendo” explica Amalia Londoño, secretaria de Cultura Ciudadana de Medellín.
La tradición silletera saldrá desde la calle 25 en la Avenida Guayabal y tomará dirección hacia el Sur hasta la Calle 10 y hará un giro a la derecha, hacia el Occidente y terminará en la Plazoleta Gardel.
Quienes compraron boleta podrán hacer el ingreso a los palcos entre las 10:00 a.m. y 1:00 p.m.