Autos Clásicos y Antiguos, «Progreso sobre Ruedas»
Un museo itinerante compuesto por 300 autos de colección, recorrerán el sábado 6 de agosto, durante la Feria de las Flores de Medellín, los 28 kilómetros que en 2016 tendrá el Desfile de Autos Clásicos y Antiguos, un espectáculo que podrá ser apreciado por más de un millón de personas de Colombia y el exterior, que saldrán a las calles de Envigado, Sabaneta y Medellín, a presenciar estas joyas sobre ruedas representando el paso de la historia.
El desfile es uno de los certámenes de su tipo en el mundo con el recorrido más largo de autos clásicos y antiguos en movimiento y conductores y acompañantes vestidos a la usanza del modelo del vehículo. Tal como se ha hecho durante los últimos 12 años cada edición cuenta con una temática diferente, por eso al llegar a sus 21, el “Progreso sobre Ruedas, los autos que impulsaron la industria en Antioquia, los utilitarios”, los que definieron el progreso del departamento, serán los protagonistas.
Componente Social
El Desfile de Autos Clásicos y Antiguos, no solo entretiene y educa a los participantes y al público en general, sino que con los excedentes económicos del certamen, apoya a entidades sin ánimo de lucro que ayudan a personas de escasos recursos en el departamento de Antioquia, especialmente la Fundación Infantil Santiago Corazón, que atiende a niños con problemas cardíacos, los cuales no cuentan con los recursos económicos necesarios para cubrir sus tratamientos. A lo largo de estos 21 años, el desfile ha entregado recursos cercano a los 3 mil millones de pesos a cerca de 20 entidades y fundaciones que trabajan por los más necesitados.
Como ha sido tradición, el desfile partirá desde las instalaciones del periódico El Colombiano, aliado permanente del certamen, a partir de las 10:30 a.m., con llegada a la Universidad EAFIT aproximadamente a las 3:00 p.m., a donde arribarán los vehículos luego de ofrecer a los más de un millón de asistentes el mejor de los regalos en la Feria de las Flores de Medellín.
Nuevo recorrido 2016
La salida será desde EL COLOMBIANO por la Av. Las Vegas pasando por encima del puente de Envigado y continuando hasta la calle 77 sur en Sabaneta, en donde gira hacia la derecha en contravía para llegar a la Av. Regional y tomar la calzada oriental hasta San Juan en la calle (44), tomando la glorieta de la Av. Ferrocarril en sentido sur, para subir por el puente de la Av. Guayabal en la Cra. 52 y 53. Al bajar el puente pasa por las graderías de la organización que están en la vía de servicio en el costado occidental, continuando hasta el parque de Cristo Rey, donde girará a la izquierda para tomar la vía del puente de la 4 Sur y llegar al desvío que está sobre la derecha antes del puente, para recorrer la Autopista hasta la Aguacatala, en donde se hace la oreja pasando por encima del río, hasta la oreja suroriental de la Av. Regional y así tomar el costado oriental e ingresar a EAFIT, donde finaliza el recorrido.
Señalan los organizadores del evento que durante el recorrido no se debe detener los vehículos al momento de tomar una fotografía, para que no se presenten problemas técnicos y desordenes en las vías. “Recomendamos a la ciudadanía que demostremos la cultura que tiene nuestra ciudad y los premios que nos hemos ganado con el comportamiento, tenemos 2.500 personas de logística, pero necesitamos que también los espectadores se conviertan en un apoyo logístico y protejan los vehículos” Añadió Carlos Disnes director del Museo de Transporte fundación.