DestinosSitios de Interes

Naturaleza, Ecoturismo y diversidad indígena, las riquezas del Amazonas

El Amazonas Colombiano es un destino único para los turistas que buscan tener contacto extremo con la naturaleza y conocer algunas de las culturas y especies animales más representativas del país. Es el momento de pensar en unas vacaciones inolvidables para quienes les gusta explorar el “pulmón del mundo”.

Este mágico lugar acoge tantas especies de fauna y flora como ningún otro ecosistema en el mundo y es un lugar sorprendente no sólo por la diversidad cultural de sus pueblos indígenas, sino por la vida que se origina y se nutre de las múltiples orillas del río Amazonas, que con 6.800 kilómetros de extensión, es considerado junto con el río Nilo el más largo del mundo. Además de ser el más caudaloso, ancho y profundo.

¿Qué hacer en el Amazonas Colombiano?

Muchos turistas buscan el contacto con la naturaleza, alejándose de la vida cotidiana en ciudad, el ruido, los afanes y el tráfico. El Amazonas ofrece planes y espectáculos únicos a diario, con sólo avistar el río, en el que se encuentran los famosos delfines rosados. Así mismo, es un punto donde se encuentran las fronteras de tres países: Colombia, Perú y Brasil, compartiendo sus selvas y  cultura las comunidades indígenas Ticunas, Huitotos, Camsás, Yaguas, Nukaks, Tucanos e Ingas y una diversidad en flora y fauna de la región donde están presentes los osos hormigueros, los monos, los pumas, las aves, los reptiles, los anfibios, los venados, los peces, las Victorias regias, las plantas medicinales, los árboles gigantes; entre otras tantas especies vivas.

Para los amantes del turismo ecológico y de aventura, el Amazonas Colombiano advierte un gran número de actividades como escalar árboles, realizar caminatas en la selva, practicar canopy, navegar por el río Amazonas, visitar las reservas y santuarios naturales, ricas en fauna y flora, o partir en una travesía fluvial hasta lugares remotos en el corazón de la selva.

Desde Leticia, la capital del Amazonas colombiano, se acceden a caminos que conducen a la espesura del bosque y a sitios apartados en los que es posible practicar turismo ecológico y de aventura.

¿A dónde llegar?

Para vivir una aventura inolvidable,  se encuentra el hotel Amazon, único en la selva frente al río Amazonas. Ubicado a 17 kilómetros de Leticia, para llagar a él, su recorrido en lancha es aproximadamente de 20 a 30 minutos.

Su arquitectura rústica, con auténticas cabañas inmersas en el ecosistema jungla, cuenta con 199 habitaciones con servicio de televisión, aire acondicionado, cajilla de seguridad, baño privado y  balcón con vista al majestuoso río Amazonas. Además de contar con unas instalaciones agradables y autóctonas, el hotel cuenta con un muelle privado, recepción 24 horas, comedor de dos pisos con vista al río, bar, piscina con jacuzzi, tobogán y un sendero ecológico.

Por su ubicación On Vacation, ofrece a sus huéspedes un tour por toda la región amazónica y de esta manera, compartir con las comunidades indígenas Yaguas, Cocamas o Ticunas y visitar Puerto Nariño, segundo municipio de importancia en el Amazonas y entrada obligatoria al Lago Tarapoto, lugar preferido para el avistamiento de los delfines rosados. Otro de los planes turísticos es la visita a Puerto Alegría, donde está ubicada la reserva ‘On Vacation Irapai’, para conocer la Victoria regia, considerado el lirio más grande de agua y que llega a medir hasta un metro de diámetro. En la noche su flor abre y emana un aroma dulce.

La empresa ofrece planes todo incluido, tiquete aéreos ida y regreso, traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto, 4 noches y 4 días de alojamiento, 3 comidas tipo buffet, snacks, bebidas y licores ilimitados en horarios establecidos por el hotel, visitas a comunidad indígena y visita a Puerto Alegría.

 

Amazon 1ok

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *