Antioquia

Gobernación de Antioquia garantiza movilidad durante este puente festivo

Contenido patrocinado

IMPUESTOS-720-01-prueba

Ante las alteraciones al orden público y afectaciones en la movilidad que se han presentado en las últimas horas en algunas vías del departamento, por el paro de camioneros y transportadores, la Secretaría de Gobierno de Antioquia en una labor conjunta con las autoridades, adelanta acciones para garantizar que la ciudadanía pueda transitar de forma tranquila y segura.

Victoria Eugenia Ramírez Vélez, secretaria de Gobierno del departamento, hizo un llamado a los antioqueños para que se movilicen con tranquilidad durante el puente festivo del fin de semana.

“Se hace un llamado a la tranquilidad, a que los transportadores continúen con el paro de manera pacífica, pero que por favor no afecten el interés general. A pesar de estas circunstancias la Gobernación ha iniciado un plan de choque, se implementaron unas caravanas en compañía de la Policía, especialmente en la Autopista Medellín-Bogotá”, dijo la Secretaria.  

Como medida para el puente que se inicia, la secretaría de Gobierno, a través de su dirección de Tránsito, y en articulación con la seccional de la Policía de Tránsito y Transporte contará con 425 uniformados brindando seguridad y movilidad en la red vial de Antioquia en 25 áreas de control y prevención vial, por lo que se ha dispuesto la utilización de toda la logística necesaria para controlar y prevenir accidentes sobre las vías, entre ellos radares de velocidad, alcohosensores, vehículos como patrullas, motocicletas, unidades judiciales, vehículos de rescate, además de 1 helicóptero que estarán sobrevolando diferentes tramos viales en especial la autopista Medellín- Bogotá.

Las recomendaciones que las autoridades hacen para los viajeros son: 

· Lleve la documentación exigida para el tránsito de vehículos y conducción del mismo (licencia de conducción, licencia de tránsito, seguro obligatorio, revisión técnico-mecánica y de gases).

·  Revise los sistemas de luces, refrigeración, frenos, los niveles de líquidos, presión de llantas y repuesto y limpiaparabrisas antes de iniciar el viaje.

·  Ponga a full su vehículo antes de iniciar su viaje.

· Antes de viajar procure descansar y dormir lo suficiente, así podrá conducir relajado y sin sueño.

· Es recomendable tomar la carretera desde horas tempranas por si se presenta cualquier eventualidad sobre la vía.

· Infórmese con antelación sobre el estado de la vía que va a transitar, a través de la Página Web www.policia.gov.co en el link Estado de Vías o marcando gratis desde cualquier celular #767 o al twitter @transitopolicia.

· Evite llevar sobrecupo, sobrepeso y verifique que los ocupantes del vehículo, utilicen el cinturón de seguridad; recuerde llevar los niños menores de 10 años, en sillas de retención infantil en el asiento de atrás.

· Evite conducir haciendo uso del celular, audífonos o manipulando la radio.

· Revise los elementos que componen el equipo de carretera y manténgalo en un lugar donde pueda ser utilizado de manera oportuna, en caso de emergencia.

Contenido relacionado patrocinado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.