Tendencias

Van Gogh Alive, una alternativa para vivir el arte

Más de mil dibujos y novecientas pinturas de Vincent Van Gogh se pueden apreciar desplegadas en la exhibición Van Gogh Alive que se encuentra desde el 12 de mayo en Medellín, en esta parada que se hace la ciudad, los visitantes pueden disfrutar de las históricas obras del artista holandés en un sistema de alta resolución que combina gráficos en movimiento con sonido envolvente de calidad cinematográfica y en entornos multipantalla que se podrán ver incluso en el piso y techo de Caja de Madera en Plaza Mayor. La tecnología utilizada en esta muestra de arte es la primera vez que se ve en Colombia.

Una curaduría de alto nivel ha acompañado el proceso de realización de esta muestra que genera una experiencia de inmersión única con la obra de Van Gogh. La intención es que cada una de las personas que visite la muestra “Van Gogh Alive”, se sumerjan en un mundo colorido, brillante, estrellado y de pinceladas típicas del postimpresionismo que hizo que este artista dejará una huella profunda en la historia del arte. Todo esto gracias a la tecnología Sensory4 que permite mezclar los avances tecnológicos multimediales con la forma de contar una historia típica de la cinematografía, para generar vivencias y enseñar a las nuevas generaciones de una forma dinámica y emocionante.

VAN GOGH web sec dos

«Mostrar las obras maestras de Van Gogh en estas gigantescas proporciones define nuevamente lo que es una experiencia de museo… Los visitantes pueden esperar ser asombrados y llevados al esplendor en medio de esta vivencia», afirmó Catherine Wilson Horne, presidente de Discovery Place en Carolina del Norte.

Por su parte, Jorge Cambronero, Gerente General de Tyrona Eventos, aseguró que la decisión de traer Van Gogh Alive a Colombia se dio por tratarse «de una exhibición internacionalmente aclamada, que desafía la forma tradicional de ver el arte, al ofrecer una experiencia multisensorial que le permitirá al espectador sumergirse en la obra y vivir dentro de sus paisajes. El concepto deedutainment, cada vez más popular, logra finalmente que aprender sea divertido, recordándonos la frase célebre de Einstein la educación es lo que aprendemos después de olvidar lo que nos enseñaron en la escuela», finalizó Cambronero.

Los autorretratos, paisajes, bodegones de naturaleza muerta, olivos y cipreses, campos de trigo y girasoles de Van Gogh estarán en Medellín del 12 de mayo al 28 de junio en Plaza Mayor; luego acompañarán en la capital del país por tres meses del 25 de julio al 24 de octubre en Cafam de la Floresta y, finalizarán su recorrido en el Valle del Cauca, en Cali, del 8 de noviembre al 20 de diciembre en el Centro de Convenciones Alférez Real.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *